Unidad de aprendizaje II. Factores y elementos que inciden en la planeación docente.
FAMILIA DE SABERES
características del grupo y del entorno escolar)
o Elementos de un proyecto de plan de clase y su intencionalidad
o Problemas para llevar a cabo un proyecto de plan de clase
PREGUNTAS DETONADORAS
1) Con respecto a la función y utilidad de la construcción de una planeación didáctica por
parte del docente
¿Cuál es la función de la planeación en la acción docente?
¿Cómo se relaciona en el trabajo escolar el proyecto docente y la planeación didáctica?
2) Con respecto a los factores que inciden en la construcción de un proyecto de clase por
parte del docente
¿Cómo procede el maestro para elaborar una planeación didáctica?
¿Qué tipo de preguntas requiere realizar para construir una planeación didáctica?
¿Qué papel juegan los conocimientos previos y los aprendizajes esperados para el
desarrollo de las competencias y estándares establecidos en los programas escolares?
¿Cómo se promueve la integración de saberes de los alumnos? ¿Cómo se gestiona el
aprendizaje?
¿Qué apoyos de las TIC puede usar el docente en su contexto?
¿Qué aportes se pueden rescatar de algunos autores de la escuela nueva como Dewey y
Freinet para su planeación didáctica?
3) Con respecto a los elementos de una planeación didáctica
¿Cuál es el papel del contenido, el método y la evaluación en los planes de clase?
¿Cómo seguir un camino didáctico en la elaboración de un plan de clase?
¿Cómo se crea el enigma y se teje la relación pedagógica?
¿Qué papel se le atribuye al tiempo y a los recursos disponibles en la planeación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario