Semestre 2°
Horas 4
Créditos 4.5
En el curso se abordan las principales perspectivas metodológicas de la planeación, derivadas de posturas y vertientes de la didáctica. La planeación es una actividad fundamental en la tarea educativa, permite al docente establecer una serie de estrategias de aprendizaje que pueden orientar el trabajo de sus alumnos. La planeación no se puede realizar sólo como una actividad técnica limitada a llenar formatos, sino que traduce intenciones educativas que son el resultado del análisis de varios elementos, entre los que destacan, algunos elementos contextuales:
la cultura y las condiciones socio-económicas del entorno donde se desempeñan los estudiantes, las habilidades cognitivas y aprendizajes previos que han podido desarrollar en etapas escolares anteriores o en su desarrollo.
* Es el resultado del análisis del proyecto curricular en donde se encuentra cada campo formativo, así como de las características específicas de cada campo disciplinario, finalmente integra principios didácticos, de aprendizaje y desarrollo.
La planeación didáctica es un trabajo que constituye una síntesis profesional de un
proyecto más amplio, que el docente traduce para sus alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario